lunes, 10 de octubre de 2011

¿Cuál es la importancia del complemento del material didáctico con juegos en la enseñanza del idioma inglés?

Situándonos en el contexto del uso de juegos en el aula para poder despertar el interés y motivación de nuestros alumnos en el aula, es necesario también planear que estos juegos pueden estar acompañados por otras fuentes que ayudan a mejorar la efectividad de las actividades, tanto en la comprensión de palabras o en la interacción de la clase misma. Para este efecto, se debe tomar en cuenta que el complemento de los juegos con material didáctico es importante, ya que en si engloban más de un aprendizaje para nuestros pupilos, es decir, apoyan el desarrollo de niños y niñas en aspectos relacionados con el pensamiento, el lenguaje oral y escrito, la imaginación, la socialización, el mejor conocimiento de sí mismo y de los demás, he aquí la siguiente definición:

“El material didáctico es aquel que reúne medios y recursos que facilitan la enseñanza y el aprendizaje. Suelen utilizarse dentro del ambiente educativo para facilitar la adquisición de conceptos, habilidades, actitudes y destrezas.”

Ahora se debe hacer una distinción entre los materiales destinados para las actividades en clase, se desprenden dos conceptos clave: Material educativo y material didáctico. Material educativo y material didáctico. “…el material educativo está destinado a las personas que trabajan con los niños, no a los niños propiamente: "no es un material que usan los niños sino las personas que educan a los niños, su objetivo es fijar la intencionalidad pedagógica, es decir que las personas que enseñen tengan claro qué es lo que tienen que enseñar".(Artigas, 2005), es entonces en base a este concepto que se desprende la responsabilidad como pedagogos ante el buen y optimo uso del material que se prepare para nuestros educandos, este, debe ser llamativo, fácil de utilizar y claro, de manera que nada entorpezca su funcionamiento e intencionalidad.

Por otra parte como segunda definición, se extrae lo siguiente: “…el material didáctico va directamente a las manos del niño, de ahí su importancia; funciona como un mediador instrumental, incluso cuando no hay un adulto que acerque el niño a los aprendizajes” (Artigas, 2005).Este concepto refleja con aun mayor importancia la claridad y manejabilidad que los materiales usados en clases y juegos tengan en una sala de clases, todo en labor de que este tipo de metodología sea atrayente y por consecuencia, motivadora y significativa

Como experiencia en diversos niveles, la motivación es clave para poder llevar a nuestros alumnos a entender y participar más en las diversas actividades educativas planeadas para cada clase, señalando por ejemplo, la integración de laminas ilustrando vocabulario con las cuales se pueden realizar incontables juegos y dinámicas, enseñando de manera didáctica y entretenida unidades de vocabulario en ingles, pero a su vez, incluso en niveles más básicos, se debe trabajar con material nuevo y original que incentive el conocimiento de otras áreas, siendo a su vez transversal,  "No es lo mismo recordar chanchitos, peras y manzanas que recordar este tipo de cosas, que tienen más detalles en los que fijar la atención" (Artigas, 2005), este comentario se hace en relación a la confección de un domino con imágenes con obras de arte universal en vez de figuras convencionales.

Finalmente, complementando el uso de los juegos en el aula, mas materiales didácticos para su efectivo uso, nos muestra que se deben tomar ciertos puntos en consideración a la hora de su correcta utilización, sin embargo, los resultados obtenidos de este buen empleo y el aprendizaje logrado por nuestros alumnos, será muestra clara de que el complemento de ambos factores son buenas herramientas para mejorar la convencional metodología de enseñanza.

Referencias:


Anónimo. Definición de material didáctico. Recuperado el 6 Octubre 2011, desde http://definicion.de/material-didactico/

Artigas, N. La importancia del material didáctico. Recuperado el 6 Octubre 2011, desde http://www.educarchile.cl/Portal.Base/Web/VerContenido.aspx?ID=100741





No hay comentarios:

Publicar un comentario