Al enfoque que nos lleva la utilización de juegos como metodología es a despertar el interés y la auto-expresión, lo cual permite el logro de aprendizajes efectivos al momento de situar al niño en la experiencia física y experiencias y vivencias psicológicas. En otras palabras, los juegos usados en el aula nos permiten desarrollar diferentes habilidades de los niños como la personalidad, la socialización, desarrollo intelectual, equilibrio emocional, los valores, y satisfacer las necesidades de entretención enfocada, por supuesto, al aprendizaje, que en este caso es el inglés. Según Oscar Zapata, en su libro juego y aprendizaje escolar, estos son algunos de los enfoques y habilidades que se utilizan al momento de llevar juegos como método de aprendizaje y desarrollo físico y psicológico al aula.
La utilización de los juegos como medio de aprendizaje nos lleva a enfocarnos en el desarrollo del niño y cómo este adquiere los conocimientos inconscientemente. Necesitamos someter a los niños a un ambiente diferente durante el proceso de aprendizaje, adecuar nuestras clases al estado anímico de los estudiantes, que cuando no es muy bueno, es un problema para el profesor. En estos momentos podemos incluir un juego como forma de trabajo para así aprovechar la inquietud de nuestros estudiantes y darles la oportunidad de usar habilidades físicas o de “divertirse con la materia”, como competencias, debates, dibujar, entre otras actividades. “Unconscious learning” es uno de los principales enfoques ya que los alumnos van a adquirir los conocimientos y no aprenderlos. Adquirir los conocimientos implica que los aprendizajes van a ocurrir pero dentro de un ambiente diferente, en donde el niño utiliza los contenidos como una herramienta para alcanzar el objetivo de un juego. Al usar los contenidos como herramienta, el alumno adquiere su significado inconscientemente al usarlos y a la vez pasa un momento agradable dentro de la clase.
Las habilidades que se desarrollan al utilizar los juegos como metodología son variadas. Primero que todo, los juegos les dan motivación a los alumnos a prender o a trabajar con el inglés; la comunicación es otro de las habilidades que se desarrollan ya que ellos mantendrán un ambiente sociable y a la vez van a usar el inglés no obligadamente, sino porque ellos quieren participar en el juego; la imaginación y la confianza en ellos mismos al trabajar en grupo y de forma didáctica; la sociabilidad que es muy importante para la convivencia dentro de la sala de clases, aceptar diferencias y expresar pensamientos, la cooperación y un buen desarrollo de las actividades; y lo más importante es que al usar juegos generamos el desarrollo de estas habilidades y los alumnos aprenden significativamente. María Vásquez en “El juego en la enseñanza del inglés” nos muestra las diferentes habilidades que trabajamos con nuestros alumnos en la utilización de los juegos en el aprendizaje del idioma con el que trabajamos.
- Referencias:
Vázquez. 2010. El juego en la enseñanza del Inglés. Recuperado 7 Octubre 2011,
desde http://www.slideshare.net/IMAGEMV/la-enseanza-del-ingles
desde http://www.slideshare.net/IMAGEMV/la-enseanza-del-ingles
Zapata, O (1989). Juego y aprendizaje escolar: perspectiva psicogenética, (6ta ed). Colombia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario